Ir al contenido principal

Mito vs Realidad


Mitos vs Realidad

Mito: Las ITS se contagian al tener contacto ya sea dándose la mano, tomando del mismo vaso. 
 Realidad: Las ITS son enfermedades las cuales, la única manera de poder contagiarse es el contacto de sangre directo con la persona que la porta. Algunos ejemplos de este tipo de contacto puede ser una madre embarazada, la cual tiene en su vientre al bebe y esta en contacto con la sangre de la madre. Otro ejemplo es al usar la misma jeringa que uso una persona que porta la enfermedad.


Mito: Si ya tienes o tuviste una ITS no puedes contraer más. 
Realidad: Existen  ITS que duran toda la vida, osea, que no desaparecen. Por otra parte hay algunas las cuales suelen ser momentáneas, es decir que si pueden llegar a curarse con el tratamiento respectivo. Pero si la persona se cura de la infección y luego vuelve a tener relaciones con una persona que la porte tiende a tener el mismo riesgo a que vuelva a contagiarse. 

Mito: Usar doble preservativo evita contraer enfermedades.
Realidad: !ES MENTIRA¡ El uso de doble preservativo no puede duplicar la seguridad de que puedas contraer alguna de las ITS. Esto no significa que debas de probarlo, es mucho mejor si puedes evitar experimentar con este tipo de cosas ya que podrías llegar a cometer algo que luego lamentaras

Mito: Nunca tendré una ITS.
Realidad: No podemos decidir si nos da una ITS o na, ya que con el simple hecho de una relación sexual, una transfusión de sangre, solo los conductores necesarios para que una de estas enfermedades se aloje en tu cuerpo, lo cual te traerá distintas complicaciones en tu vida, no solo a corto plazo, ya que hay algunas de estas que no se curan fácilmente o en caso extremo, no tienen cura.

Redactado: José Pablo Mazariegos.
Referencia:https://kidshealth.org/es/teens/std-myths-esp.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

consejos

Para estar mas seguro y protegido hacia estas infecciones hay muchas maneras de evitarlas, es bueno tomarlas en cuenta, ya que a la hora de practicar la relación sexual, es muy fácil que por cualquier contacto de transmita de alguno de los individuos: Usar preservativo durante el acto sexual. Tener una sola pareja sexual. Hacerse pruebas de ITS. Tener un control maduro de las relaciones. algunas veces las ITS causan problemas y puedes notarlos. Realiza un examen de detección de ITS si tienes alguno de estos síntomas en tus  genitales  o cerca de ellos: Dolor  Hinchazón Dolor o ardor al orinar Sangrado en los genitales Redactado : Jose Pablo Mazariegos Referencia: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/como-prevenir-un-embarazo-y-las-ets/que-necesito-saber-sobre-ets